¿A quién no le gustan brownies? Un delicioso dulce con sabor a chocolate intenso, textura húmeda y pegajosa. La leyenda dice que este postre se inventó (como muchas otras cosas) por casualidad, cuando a una mujer haciendo un bizcocho de chocolate se le olvidó echarle levadura a la masa. Y ¡pum! Uno de los postres más famosos de hoy en día salió a la luz al mundo. Hoy te traigo una receta de brownies con masa madre para que compruebes que la masa madre también se puede añadir a este tipo de dulces y además sale riquísimo.
¿Cómo he llegado a la idea de usar la masa madre?
En la introducción digo que es un tipo de postre sin levadura y luego digo que usamos la masa madre ¿No se contradice esto? Pues la verdad que no, porque usaremos los deshechos de masa madre. Es decir la parte que normalmente no nos serviría para hacer un pan porque ya está floja. Y como es un tipo de postre donde no se requiere que la masa suba, pues es ideal para mezclarlo con los deshechos de la masa madre.
He leído muchos libros donde con cada renovación de masa madre antes de hacer un pan te recomiendan tirar la parte que no necesitas. Esto simplemente no va conmigo. Odio desperdiciar la comida de esta manera. Todos estos deshechos me los suelo guardar en la nevera en un bote a parte y cuando pueda los uso en alguna receta. Como por ejemplo esta receta de brownies. Añadiendo los restos de masa madre les da un toque de sabor distinto y aunque no llegamos a fermentar la masa, la masa madre como tal es un probiótico saludable.
¿El sabor no será raro al mezclarlo con la masa madre?
Mucha gente puede pensar que al meter la masa madre conseguiremos un sabor ácido y que eso no va con los postres. Pero eso no es cierto. He probado varias recetas de dulces con los deshechos de masa madre y ¿el resultado? ¡Siempre triunfan!
Un día unos amigos nos invitaron a comer fabada en su casa. Así que para ayudar con el menú me ofrecí llevar el postre. Y qué alegría me llevé cuando mis brownies triunfaron tanto. Aún dos días después recibía mensajes sobre los ricos que estaban. Así que si quieres triunfar tú también prueba mi receta y verás como están para chuparse los dedos 🙂
Algunas notas importantes sobre la receta de brownies:
- Usa ingredientes de calidad – se notará la diferencia. Sobre todo el chocolate, cacao y la mantequilla, son los tres componentes más importantes de la receta.
- Si quieres experimentar un poco puedes reemplazar la harina de trigo por harina de espelta. La harina de espelta tiene un sabor tirando un poco más hacia nueces y puede ser una opción interesante.
- Modifica el tiempo de horneo a tu gusto. Si te gustan más jugosos y pegajosos usa un tiempo más corto. Si prefieres brownies con textura más parecida a un bizcocho “normal” hornéalos un poco más.
- Aguanta antes de cortar y servir el postre. Los brownies normalmente aún están haciéndose incluso después de sacarlos del horno. Si te gustan brownies más jugosos y los cortas muy pronto puede que se te pegue la masa al cuchillo y se aplasta un poco. De hecho, es justo lo que yo hice y puedes ver en la foto que están un poco así, no lo más fotogénicos… Aunque de sabor brutal.
Y ahora ya vamos con la receta.

Brownies con masa madre
Qué necesitarás
- batidora
- papel de horno
- recipiente para hornear
Ingredientes
- 250 g mantequilla a temperatura ambiente
- 450 g azúcar de caña dorado
- 5 huevos
- 1 cda extracto de vainilla
- 1 cda deshechos de masa madre
- 200 g harina de trigo de repostería
- 50 g cacao en polvo puro
- 200 g chocolate 70% cortado en cachitos
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- Encendemos el horno a 180ºC.
- Batimos bien la mantequilla junto con el azúcar hasta que consigamos una textura cremosa.250 g mantequilla, 450 g azúcar de caña
- Añadimos los huevos junto con el extracto de vainilla y con los deshechos de masa madre que tengamos y volvemos a batir bien.5 huevos, 1 cda extracto de vainilla, 1 cda deshechos de masa madre
- Al final añadimos harina, cacao, chocolate y sal y mezclamos todo bien con cuidado con ayuda de una cuchara.200 g harina de trigo, 50 g cacao en polvo puro, 200 g chocolate 70%, 1 pizca sal
- Engrasamos el recipiente con mantequilla y le ponemos también el papel del horno.
- Vertemos la masa y con ayuda de una cuchara la nivelamos de manera homogénea ya que la masa es bastante espesa.
- Metemos en el horno y lo dejamos horneando unos 30-40 minutos. El tiempo dependerá de si te gustan los brownies más o menos jugosos. Cuanto más tiempo en el horno, más se empiezan a secar y serán menos jugosos. Yo prefiero esa textura muy jugosa y húmeda pero hay gente que prefiere brownies algo más secos.
- Sacamos el postre del horno y ahora viene la parte más difícil – esperar hasta que se enfríe Cortarlo muy pronto puede estropear su textura, así que hay que esperar hasta que se enfríe del todo. Probablemente te será difícil resistirte, yo para ser sincera no lo conseguí.
Si pruebas esta receta y te apetece compartir el resultado en Instagram, no olvides de etiquetar mi cuenta @masas_de_madre para que vea como te ha salido :-).
Y si aún no sabes lo que es exactamente esa masa madre, puedes empezar a leer por aquí.
Doy fé de que estaban irresistibles. Buenísimos!
Impresionante cómo nos han quedado los brownies con la receta de Veka. Súper fáciles de hacer y buenísimos. Eso si, han durado poco..