La granola puede ser un vicio. Pero las granolas del súper suelen tener una lista de ingredientes infinita. Y a mí, eso me genera rechazo. Si te pasa igual, sigue leyendo. Porque en este post te enseñaré a hacer tu propia granola casera crujiente con masa madre. La masa madre le da más sabor y nosotros somo felices por no desperdiciar la comida. Hacer la granola casera crujiente es hiper super sencillo, lo único hay que tener un poco de cuidado para no quemarla.
¿Qué es la granola?
La granola no es más que una mezcla crujiente de cereales y otros ingredientes, mezclados con miel y horneados. La textura crujiente de la granola se consigue gracias al horneo de esta mezcla.
Según wikipedia: “Esta mezcla fue creada por el médico estadounidense James Caleb Jackson, quien la llamó “granula”, en 1863.1 “Es muy buena en la nutrición, sobre todo si se hace deporte, ya que tiene gran cantidad de calorías, las que proporcionan energía, además en la dieta de musculación (hipertrofia) suele utilizarse ya que ayuda a la misma”.”

En nuestra casa la comemos normalmente para merendar con yogur y fruta de temporada. Aunque sé que mucha gente suele comerla para desayunar. Otra idea es también llevarla de escapada – no pesa mucho y nos aporta mucha energía.
¿Qué lleva la granola?
Generalmente, la granola lleva cereales, miel y además distintos añadidos. Los cereales más encontrados en granolas son los copos de avena. Aunque podemos encontrar otros cereales como copos de trigo sarraceno, por ejemplo. Otros ingredientes que se añaden son típicamente nueces, semillas, pepitas de chocolate o fruta deshidratada. Cómo se dice – para gustos los colores.
En mi receta he optado por pepitas de chocolate y algunas especias otoño-invernales. Y, por supuesto, le he añadido los deshechos de masa madre. Esta parte es completamente opcional. Si no tienes la masa madre, no pasa nada si no la añades. Simplemente necesitarás menos tiempo para hornear tu granola. Y no tendrás ese toque específico de su sabor.
¿Cómo hacer granola casera crujiente en el horno?
Para conseguir esa granola crujiente necesitamos hornear la mezcla en el horno. El tiempo de horneo al final dependerá de la humedad de la mezcla – necesitamos “evaporar” todo el agua. Al añadir la masa madre, esta mezcla es un poco más húmeda y por lo tanto necesitará más tiempo de horneo.
Durante el horneo es aconsejable remover la mezcla cada 10 minutos. Así conseguimos dos cosas. Primero, la mezla se va horneando de manera homogénea. Y segundo, con cada abrir/cerrar de la puerta del horno ventilamos la humedad acumulada dentro del horno.
Aunque cuidado con no llegar a quemarla. Al tener un alto porcentaje de miel, con un pequeño despiste podemos quemar la granola por completo. De hecho, esta granola hay que sacarla del horno aunque parece que aún está un poco húmeda – al enfriarse aún pierde esa humedad restante. Si la dejas en el horno esperando que se seque por completo, lo único que consigues es que se queme y tendrás unas bonitas bolas de carbón y no granola.



También puedes hacerla en Remoska y ahorrarás en tu factura de luz 😉
¿Cuánto dura la granola casera?
Pues la verdad que exactamente no te puedo decir porque no tengo los medios para decirte un número de días exacto. Pero sí que te puedo decir que la mía me aguantó sin problema durante tres semanas. Más que suficiente para comerla antes 😉

Granola casera crujiente con masa madre
Ingredientes
- 1 puñado nueces
- 25 g aceite de coco o mantequilla
- 200 g copos de avena
- 150 g miel
- 50 g deshechos de masa madre
- 50 g chips de chocolate
- 30 g cacao puro
- 1 cdita cardamomo molido
- 1 cdita canela en polvo
- 1 cda extracto de vainilla
- 1 clara de huevo montada a punto de nieve
Elaboración paso a paso
- Primero cortamos las nueces y las tostamos un poco en una sartén con aceite de coco.1 puñado nueces, 25 g aceite de coco
- En un bol mezclamos todos los ingredientes, excepto la clara montada.200 g copos de avena, 150 g miel, 50 g deshechos de masa madre, 50 g chips de chocolate, 30 g cacao puro, 1 cdita cardamomo molido, 1 cdita canela en polvo, 1 cda extracto de vainilla
- Añadimos la clara montada y la incorporamos a la mezcla con cuidado.1 clara de huevo
- Echamos la mezcla encima de una bandeja de horno con papel de hornear.
- Horneamos a 150ºC durante 50 minutos. Durante este tiempo, sacamos la bandeja cada 10-15 minutos y removemos la mezcla para que se vaya horneando de manera homogénea.
- La mezcla se pone crujiente cuando ya la sacamos del horno y la dejamos enfriar.
- Guardamos en un bote donde nos aguantará 3 semanas mínimo.
Para ver otras ideas de aprovechamiento de los deshechos de masa madre, pincha aquí.