Pan de masa madre perfecto (no sólo) para hacer torrijas

0
(0)

Para ser sincera, hace un par de años no quería ni ver las torrijas. Me parecía rarísimo comer pan de esta manera. En mi país también aprovechamos pan duro para envolverlo en el huevo y freírlo – parecido a las torrijas. Pero lo comemos con cosas saladas: como queso, jamón York, verdura fresca,… Por esa razón, ver algo parecido pero dulce me revolvía el estómago. Pero, para ciertos sabores uno tiene que madurar y ahora las torrijas me parecen riquísimas. De hecho, me gustan tanto que he decidido experimentar un poco y elaborar un pan para hacer torrijas, como siempre de masa madre. Y como me ha salido genial, aquí tenéis la receta ☺️

Mejora tus panes con mi Diario de registros gratuito

Este PDF te guiará para apuntar lo importante de tu proceso de cómo haces el pan y sus resultados.

Apuntando, revisando y analizando al final irás mejorando.

    Respetamos tu privacidad. Podrás darte baja cuando quieras.

    Supermercados, envases e ingredientes de torrijas industriales

    Antes de dejaros la receta como tal, no puedo no pararme a escribir una cosa que siempre me preocupa cuando voy a hacer una compra en un supermercado.

    Es cierto que a veces ir al supermercado nos ahorra tiempo y es necesario. Lo que no tiene sentido son los envases que tanto se usan. Un trozo de calabaza envuelto en plástico, un brócoli envuelto en 80 capas de papel film alimentario de plástico (que además ni siquiera es reciclable), una naranja pelada en un vaso de plástico con su tapa…

    ¿Y porque hablo ahora de esto? Porque la última vez que fui al supermercado justo me he parado a ver 3 pequeñas torrijas en una bandeja de plástico. Y me he indignado mucho. Y eso que ni voy a hablar de los ingredientes. Dicen que una imagen vale más que mil palabras pues aquí dejo la foto.

    Sin embargo, no es tan difícil hacer las torrijas caseras. Si lo he hecho yo – una guiri, creo que cualquiera puede hacerlo ? Además, hacer tu propio pan de masa madre para hacerlas 100% caseras y más nutritivas, tampoco es difícil.

    La(s) receta(s)

    En esta entrada del blog te dejo tanto la receta para hacer el pan para las torrijas como la propia receta de las torrijas de mi suegra. La receta de mi suegra destaca con que usa no solo la canela pero también la cáscara de la naranja. De esta manera conseguimos un sabor muy especial que a mí personalmente me encanta. Si la pruebas, por favor, déjame saber en los comentarios que te ha parecido ? Estoy segura que a mi suegra le hará ilusión saber que hay más gente haciendo torrijas a su manera 🙂

    Notas importantes de la receta del pan para hacer torrijas

    • Durante la segunda fase de la fermentación puede parecer que el pan se va aplastando un poco con el tiempo. No te preocupes, si has hecho bien todos los pasos anteriores, al meterlo en el horno bien calentado y encima de una bandeja bien calentada, con el golpe de calor el pan “se levanta” y crece hacía arriba.
    • Si te parece que la masa es muy líquida para tu gusto y tu comodidad de trabajarla, puedes dejar crecer el pan (la segunda fase de fermentación) y hornearlo en un molde engrasado con mantequilla y la próxima vez añade menos leche.
    • Al ser una masa con grasa, la temperatura ambiente que tienes es el factor número uno que va influir en los tiempos. Para seguir con distintos puntos de la receta no te guíes por mis tiempos pero por el aspecto de la masa que describo en la receta.

    Pan de masa madre ideal para las torrijas

    Receta para elaborar tu propio pan de masa madre ideal para hacer las torrijas. Está tan rico que lo querrás hacer más veces y no solo para hacer las torrijas. Recién horneado es una maravilla tal y como está, no necesita más. También sirve para hacer unas tostadas diez.
    Tiempo de preparación 18 minutos
    Tiempo de cocción 30 minutos
    Tiempo de fermentación 13 horas
    Tiempo total 13 horas 48 minutos
    Plato Panes
    Raciones 1 barra grande de pan

    Ingredientes
      

    Prefermento

    • 150 g harina panadera
    • 150 g agua
    • 1 cda masa madre de centeno refrescada e hidratada al 100%
    • 5 g azúcar

    Masa de pan

    • 330 g prefermento del paso anterior
    • 140 g leche entera
    • 360 g harina blanca de espelta
    • 50 g mantequilla blanda pero no líquida
    • 1 huevo
    • 5 g sal

    Elaboración paso a paso
     

    • Preparamos el prefermento mezclando agua con la harina panadera, una cucharada de la masa madre y 5g de azúcar.
    • Esperamos hasta que el prefermento haya duplicado el volumen y esté lleno de burbujas.
    • Mezclamos el prefermento con la harina y la leche y dejamos reposar 30min cubierto en un bol.
    • Añadimos e resto de ingredientes y amasamos hasta conseguir una masa suave y elástica que se despega del bol.
    • Dejamos reposar la masa en el bol cubierto hasta que duplique e volumen.
    • Esto puede tardar entre 4 y 7 horas aproximadamente, siempre dependiendo mucho de la temperatura. La masa tiene que visiblemente aumentar el volumen.
    • Encima de un tapete espolvoreado con harina volvemos a amasar suavemente la masa y formamos una barra de pan.
    • Dejamos reposar cubierto hasta que otra vez visiblemente aumenta el volumen. No te preocupes si parece que la masa se ha aplastado un poco. Si has hecho bien todos los pasos anteriores, en el horno con el golpe de calor la masa sube hacía arriba y se formará una bonita barra de pan.
    • Calentamos el horno a 200°C junto con la bandeja que usaremos para hornear el pan.
    • Pintamos la barra de pan con leche y la traspasamos rápidamente a la bandeja caliente y al horno. Horneamos aproximadamente durante 30min.
    • Sacamos el pan de horno y lo dejamos enfriar encima de una rejilla.
    Keyword barra del pan, pan, pan de masa madre, pan para torrijas, semana Santa, torrijas

    Y ahora, ya que tenemos el pan hecho, vamos con la buenísima receta de las torrijas de mi suegra.

    Las torrijas de mi suegra

    Tiempo de preparación 10 minutos
    Tiempo de cocción 15 minutos
    Tiempo total 25 minutos
    Plato Dessert
    Raciones 6 Personas

    Ingredientes
      

    • 500 ml leche
    • 80 g azúcar
    • 2 ramos canela
    • piel rallada de una naranja
    • 3 huevos
    • aceite de girasol para freír
    • canela para espolvorear

    Elaboración paso a paso
     

    • Cocemos a fuego medio la leche con el azúcar, la canela y con la piel rallada de una naranja. Cuando empieza a hervir paramos el fuego. Este paso lo he hecho la noche anterior al hacer las torrijas y un vez fría la leche la he guardado en la nevera. Así al día siguiente para hacer las torrijas para desayunar he tardado mucho menos en hacerlas.
    • Si tenemos el pan recién horneado y queremos hacer las torrijas al día siguiente podemos cortarlo en tostadas y dejarlo por la noche encima de una rejilla cubierto con un trapo de cocina para que se seque un poco y absorba mejor la leche. La receta va bien con aproximadamente media barra de pan de la receta anterior.
    • Echamos la leche en un recipiente grande y metemos las rebanadas del pan dentro. Después de un par de minutos les damos la vuelta.
    • En una sartén calentamos el aceite a fuego alto. Tiene que haber suficiente aceite para que luego las torrijas se queden flotando en él. Mientras en un bol mezclamos tres huevos.
    • Vamos envolviendo las rebanadas del pan en el huevo y luego friéndolas de los dos lados.
    • Al sacarlas de la sartén las dejamos encima de un papel de cocina para que este absorba los restos de aceite.
    • Espolvoreamos con canela según nuestro gusto y comemos aún calentitas ☺️
    Keyword canela, desayuno, semana Santa, torrijas

    ¿Te ha gustado este contenido?

    Déjamelo saber votando y/o escríbeme un comentario más abajo. Gracias.

    Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Sé el primero en puntuar este contenido.

    About

    4 thoughts on “Pan de masa madre perfecto (no sólo) para hacer torrijas

    1. Hola Veka,
      En casa las hacemos en Carnaval y Semana Santa y son una delicia. Las últimas, en vez de freírlas, las horneé. Aunque ya sé que no es lo mismo y las preferimos fritas, hay que reconocer que es una alternativa más saludable. El pan lo suelo hacer en la panificadora y con levadura de panadero, pero como tengo esa masa madre maravillosa en el frigo, voy a lanzarme a hacerlas con tu propuesta.

      Saludos y gracias.

      Maribel

      1. Hola Maribel, muchas gracias por tu comentario y tu aportación 🙂 Hornearlas en lugar de freírlas es desde luego una versión más sana que merece la pena al menos probarla 🙂
        Un abrazo,
        Veka

    2. Buenas Veka!!

      Estoy buscando masa madre con lactobacilo de San Francisco liofilizada y no encuentro en España, tendría que traerla se Italia o Irlanda.
      Conoces algún sitio donde la pueda conseguir??

      Gracias y felicidades por la web!! Está muy chula!!

      1. Ains, perdóname Ricardo!!! No he visto tu comentario antes, mis disculpas! De todos modos, no te sé responder a tu problema, lo siento, y también supongo que ya lo hayas solucionado. Un abrazo!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating