Me encanta la quiche. Es el típico plato que parece ser sofisticado y complicado de hacer pero que en realidad no es nada difícil. Si jugamos un poco con la estética puede ser además muy bonito y según el relleno que usamos muy nutritivo también. Aquí encontrarás mi receta casera de quiche de espinacas – la receta tanto de la masa de la quiche (aunque no es la masa típica francesa pero es mi adaptación propia) como del relleno de espinacas con tomates. Y como siempre en este blog – usando la masa madre 🙂
Un poco de historia
Quiche es un tipo de tarta salada de origen francés. La más famosa es la quiche lorraine que, como su nombre indica, es de la zona Lorena en el norte de Francia. Este tipo de tarta salada tiene un relleno basado en huevos con crema y bacon.
Originalmente la masa de la quiche era más parecida a la masa de pan, un tipo de masa elevada. Sin embargo, hoy en día suele hacerse más de masa quebrada. Lo que ha cambiado a lo largo de los años es también su estética – antes la quiche solía hacerse en una bandeja grande y más plana y se solía cortar en cuadrados. Hoy se suelen usar más las formas redondas para hacer tartas y se corta en triángulos. A mí desde luego esta es la forma que más me atrae estéticamente. Pero ¡para gustos los colores!
Mi receta
En nuestra casa nos gusta mucho hacer distintos tipos de quiche para cenar. Es un plato que creo que no se tarda mucho en hacerlo. Además, según el relleno que usamos siempre puede saber a otra cosa. Y lo mejor – adaptarse a la época del año. Así por ejemplo en verano hacemos quiche de calabacín, en otoño quiche de setas, en invierno y primavera quiche de espinacas…
Aunque se suelen vender muchos tipos de masas ya preparadas para hacer la quiche, yo te aconsejo hacerla en casa. De verdad, no se tarda mucho en hacer la masa y sabes lo que comes. Puedes hacerla el mismo día que la vas a comer pero para aprovechar todos los beneficios de las bacterias de fermentación láctea contenidas en la masa madre recomiendo hacer la masa un día antes y dejarla fermentar durante un día en la nevera.
Para añadir la masa madre podemos usar también los deshechos. En esta receta la masa madre no sirve para elevar la masa. Lo que buscamos es que las bacterias de fermentación láctea durante la larga fermentación en la nevera nos ayuden a descomponer la harina y conseguir así una quiche aún más nutritiva y digestible.
El relleno de espinacas

Como hemos dicho ya antes, la quiche más famosa tiene su relleno de huevos, crema y bacon. Pero realmente puedes hacer la quiche con el relleno que te de la gana. Pero si no te apetece experimentar te dejo nuestro clásico casero que es la quiche de espinacas. Llevamos ya años haciéndola, es nuestra favorita y nos encanta a todos. Y como suelo decir muchas veces – es una forma sencilla de conseguir que los pequeños coman más de esa verdura que quizás normalmente no les hace tanta gracia.

Quiche de espinacas casera
Ingredientes
Masa de la quiche
- 150 g harina blanca de trigo
- 50 g harina de trigo sarraceno
- 1 pizca sal
- 125 g mantequilla fría, cortada en dados
- 40 g agua
- 1 cda masa madre de centeno al 100% hidratación
Relleno de la quiche
- 2 dientes de ajo
- 1 bol grande espinacas frescas
- 2 huevos
- 200 g yogur griego
- 250 g queso rallado
- 1 cucharadita sal
- 1 tomate
Elaboración paso a paso
- Echa las harinas y la sal en un bol y mezclalo todo.
- Añade la mantequilla y mezclalo todo rápidamente con las manos hasta que consigas una consistencia de unas migas grandes del pan.
- Añade el agua y la masa madre y vuelve a mezclarlo todo rápido hasta que consigas ya una masa homogénea.
- Forma un círculo, tápalo en el bol para que no se seque y déjalo fermentar una hora a medio ambiente y luego 24 horas en la nevera.
- Al día siguiente empieza preparando el relleno. Cortamos los dientes de ajo en láminas y los freímos en una sartén grande.
- Poco a poco vamos añadiendo las espinacas a la sartén. Estas van a ir perdiendo el volumen así que poco a poco van a entrar todas. Freímos hasta que vemos que tengan consistencia blanda y color verde oscuro. Dejamos enfriar.
- Mientras se estén enfriando las espinacas con ajo mezclamos los huevos con el yogur blanco en un bol.
- Añadimos al bol las espinacas, sal y la mitad del queso rallado y removemos bien.
- Dejamos el tomate cortado en gajos.
- Calentamos el horno a 180ºC.
- Sacamos la masa de la quiche de la nevera y con la ayuda de un rodillo la aplastamos en un círculo de unos 33cm de diámetro aproximadamente.
- Con la ayuda del rodillo movemos la masa a la forma para hornearlo.
- Echamos el relleno de espinacas por encima y nivelamos de manera homogénea.
- Colocamos por encima el tomate cortado en gajos y el resto del queso rallado.
- Horneamos aproximadamente 35min – hasta que los bordes de la quiche empiezan a estar dorados.
- Cortamos y comemos en cuanto se enfríe un poco.
Por desgracia no hice muchas fotos de la receta porque estaba grabando el proceso para hacer un reel para Instagram. Entonces si eres de los que prefieren ver la receta de manera visual, puedes echarle ojo al reel aquí 🙂 Espero que te guste tanto el reel como la receta.
¡Quiche rápida y super fácil de hacer! En casa nos ha encantado tanto a peques como a mayores que ya la hemos repetido 2 veces ??? ¡Super recomendable! Está buenísima Veronika. ¡Muchas gracias por la receta!
Muchas gracias a ti Jenni por dejar tu comentario ☺️ me alegro muchísimo que os guste tanto ? es que es una delicia y así es fácil comer cualquier verdura ?