Crackers de semillas y masa madre – un picoteo rico y sano

crackers de semillas y masa madre
5
(1)

Si ya estás en este mundo de hacer panes de masa madre durante algún tiempo, sabes que a veces se nos acumula una buena cantidad de deshechos de masa madre. Y te preguntas qué hacer con ellos. Porque no siempre apetece hacer un bizcocho o tortitas u otra cosa donde podríamos aprovecharlas. Por eso aquí te traigo esta receta de crackers de semillas y masa madre que es estupenda para usar con una buena cantidad de deshechos de masa madre. Además se trata de un producto que aguanta bastante tiempo y no hay que comerlo en un par de días. Es riquísimo y saludable. Y por supuesto – ¡sencíllisimo de hacer! ¿Se puede pedir más?

¿A quién no le gusta picar?

Yo creo que todos, absolutamente todos, a veces sentimos la necesidad (o mejor dicho las ganas porque realmente no es una necesidad O:-)) de picar. Puede ser después de algún paseo y cuando aún no hemos preparado la comida/ la cena o cuando nos sentamos a ver la tele por fin después de tres semanas, o simplemente cuando tengamos invitados y queremos sacar algún aperitivo. Pues bien, hoy en día hay mil productos en supermercados para saciarnos. Pero la mayoría de ellos no son nada saludables, vienen envueltos en sus paquetes de plástico y simplemente no es nada especial… Y aquí yo creo que siempre viene bien tener en casa algún “salvavidas” para este tipo de ocasiones. Y sí, este “salvavidas” para mí son estos crackers de semillas y masa madre 🙂

Crackers de semillas y masa madre – un picoteo saludable

En esta receta no se usan otras cosas que semillas, copos de avena, agua, un poco de deshechos de la masa madre (para que no acabe en la basura o compost), un poco de sal y hierbas/especias. No se necesita nada más y su sabor es exquisito. Además, al comer una gran variedad de distintas semillas se trata de un picoteo que nos aportará distintos nutrientes.

Por supuesto que no reemplaza la necesidad de comer verdura y fruta fresca, pero se trata de un picoteo muchísimo más sano que patatas fritas (eso creo que está claro) o kikos, etc. Como lo haces tú, sabes perfectamente lo que está dentro y además, es una manera genial para aprovechar una gran cantidad de deshechos de masa madre que se te ha acumulado en la nevera 🙂

A nosotros nos encanta. Para llevarlo de viaje, ofrecer a las visitas o simplemente picar un poco cuando notas el hambre y no tienes tiempo para prepararte algún picoteo en condiciones.

Crackers de semillas y de masa madre
Crackers de semillas y de masa madre

Variaciones de sabores

En esta receta he usado orégano porque es lo que más me gusta ahora en verano. Pero realmente puedes reemplazarlo con cualquier otra especia según tu gusto o incluso según la época del año. Puedes usar por ejemplo la mezcla de las hierbas provenzales. O en verano la albahaca fresca o lavanda. Y en inverno queda muy bien por ejemplo también con cúrcuma o un poco de canela. Las opciones son ilimitadas y depende sólo de tu imaginación 🙂 Así que no tengas miedo y prueba a hacerlos también con otros sabores y poco a poco encontrarás los que más te gustan a tí 😉

Cómo hornear los crackers de semillas y masa madre

Cuando horneas estos crackers de semillas es importante que abras la puerta de vez en cuando para que escape todo el vapor acumulado dentro. Y así conseguimos esos crackers crujientes. En invierno es una manera genial para calentarnos un poco la casa cada vez que abramos el horno. Pero en verano puede que se nos caliente demasiado la cocina. Por eso, yo uso mi minihorno transportable – Remoska – y cada vez que quiero hornear o asar algo, lo dejo simplemente en la terraza y así no se me calienta la casa. Además, es un horno de muy baja potencia así que se trata también de una manera más económica de hornear las cosas. aquí. Para mí es sin duda la mejor cosa que me pude traer de Eslovaquia aquí a España. Eso sí, si decidas pillarte uno de ellos, también abre la tapa de vez en cuando para dejar salir el vapor, igual que con un horno convencional.

Y ahora ya sin más, vamos con la receta! 🙂

crackers de semillas y masa madre

Crackers de semillas y masa madre

Estos crackers de semillas son la mejor receta para aprovechar tus deshechos de masa madre y hacer un picoteo rico y saludable.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo de reposo 1 hora
Tiempo total 2 horas 5 minutos
Plato Aperitivo
Raciones 4 personas

Qué necesitarás

  • 1 bol
  • 1 báscula
  • 1 cuchara
  • 1 papel de hornear
  • 1 bandeja del horno

Ingredientes
  

  • 130 g semillas de calabaza
  • 130 g semillas de girasol
  • 70 g semillas de lino dorado
  • 70 g copos de avena
  • 50 g semillas de chía
  • 50 g semillas de sésamo
  • 300 g agua
  • 150 g deshechos de masa madre
  • 10 g sal
  • 1 cda orégano u otra especia que te guste

Elaboración paso a paso
 

  • Mezcla en un bol todas las semillas y copos de avena.
  • Añade agua, los deshechos de masa madre, sal y orégano y mezcla todo bien con una cuchara. Ahora la masa parecerá algo más líquida.
  • Deja reposar una hora o más. Puede ser hasta medio día sin problema.
  • Después del reposo la masa debería ser espesa. Si se te quedó muy líquida añade un poco más de copos de avena y espera una hora más.
  • Calienta el horno a 180ºC.
  • En una bandeja de horno pon el papel de hornear y extiende encima una capa fina de la masa. Se hace muy bien con ayuda de una rasqueta de panadero. Intenta dejar la capa más o menos igual de nivelada en todos los sitios.
  • Mete la bandeja en el horno y espera hasta que los crackers se queden duros y pierdan el agua. Esto puede tardar entre 30 y 60min. De vez en cuando abre el horno para dejar salir el vapor acumulado.
  • Dejalo enfriar y rompe en cachitos más pequeños – puedes hacerlos del tamaño según tu gusto.
  • Disfruta de ellos o guardalos en un tupper donde te aguantan días o incluso semanas sin problema. Lo importante es que estén bien horneados y secos.
Keyword crackers, deshechos de masa madre, crackers de semillas, semillas

Si te gusta ver las cosas en formato de vídeo, puedes echarle ojo al reel en mi cuenta de Instagram.

Si te ha gustado la receta, no dudes en compartirla con otra gente a quién crees que le podría interesar. Y déjame tu valoración y comentario abajo, siempre me alegra conocer vuestras opiniones 🙂 Muchas gracias!

¿Te ha gustado este contenido?

Déjamelo saber votando y/o escríbeme un comentario más abajo. Gracias.

Promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

About

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating